Documentales, recursos y artículos

"Algunos hombres ven las cosas como son y se preguntan por qué. Yo sueño cosas que nunca fueron y me pregunto por qué no"
(Robert Kenne
dy)

viernes, 8 de febrero de 2013

Evolución del concepto “educación”


La educación es, al menos, tan antigua como el hombre. En toda sociedad de toda época  la persona recibe educación, conscientemente o no, de la sociedad que le rodea.
En los pueblos primitivos no existe la figura del educador pero la educación existe como hecho desde el momento que los miembros de tribu aprenden, generalmente de otros miembros, las costumbres y oficios necesarios para ser un miembro útil de esta.

En sociedades más avanzadas existe la figura del educador por lo que se entiende que la educación es algo planeado y consciente.
Entre la educación en los pueblos más primitivos y la educación actual (con educadores, instituciones, leyes, etc) existe todo un camino que es coherente con la historia de cada sociedad.
Este escrito pretende hacer un breve repaso a esta evolución citando brevemente los acontecimientos y personas que marcan los cambios más destacables desde la prehistoria a nuestros días y las características de su educación.

 Etimología. Historia de la palabra.
La palabra educar deriva del sustantivo latino educare, onis derivado del verbo educare (criar, alimentar o educar). Este proviene de añadirle el prefijo ex- (fuera) al verbo ducere  (guiar o conducir) que a su vez proviene del indoeuropeo deuk.
Los expertos consideran que la primera aparición de la palabra educar en nuestra lengua es en 1490 en el libro Universal vocabulario de latín en romance de Alfonso de Palencia.

Sociedades prehistóricas
Como se ha explicado en la introducción, en las primeras sociedades no existe una educación planeada. Es el contacto entre los individuos de la sociedad lo que enseña las costumbres y las técnicas, es decir, educa a sus miembros. 

 Primeros sistemas educativos conocidos
Los primeros sistemas conocidos tienen dos puntos en común: enseñan religión y tradición. En el antiguo Egipto se enseñaba también escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. En China filosofía y poesía. En Persia educación física.

 Grecia y Roma
La educación en Grecia y Roma son la primera base de la educación occidental moderna. Su objetivo era el de preparar a los jóvenes para asumir funciones de responsabilidad en el gobierno del estado y la sociedad. Se estudian todos los campos del saber de la época.

 Edad media. Educación judeo-cristiana y musulmana.
El conocimiento y la educación están en manos de las instituciones religiosas. Aparece el escolasticismo como forma de intentar reconciliar mediante la lógica la teología cristiana con los conceptos filosóficos de Grecia.

Vicent Andrio Balado

No hay comentarios:

Publicar un comentario